Archivo de la categoría: soledad, pérdida, envidia,
“Amantes seriales”
ya está en las mejores librerías
Fueron enlazándose
atentas brisas de veranos
e historias compartidas
fueron acabándose los cuentos
de príncipes azules y perdices
fueron cambiándose los rostros
añejándose en bodegas de vida
y camas frías
fueron tantos gerundios que sumaron
esta resta de existencias conocidas
y seguimos amando
el día a día
de esperanzas deseosas
de ser correspondidas.
del libro “Asesinas mi amor con plumas de ángeles”
Maria Raquel Bonifacino
derechos reservados
Ya “DAME SINÓNIMOS DE ADIOS” en las mejores librerías de Uruguay
“Dame sinónimos de Adiós” en las mejores librerías de Uruguay
“Verás del sur
atravesar tus miedos
océanos distantes
y encontrarás amor
donde hoy se hiere el infinito”
Maria Raquel Bonifacino
Derechos Reservados
Del libro “Del jardín a la cama”
Dos pájaros amantes
comenzaron los fuegos
lejos de las heridas
quedaron sus recuerdos
quemados por los vientos
asolaron con humos
las devastadas colinas
de las sombras
sólo terror e infierno
de aquel amor al vuelo
dos pájaros amantes
comenzaron los fuegos
los pecados surgieron
entre los pastizales
y en cenizas murieron.
Maria Raquel Bonifacino
Derechos Reservados
pintura de Claudio Lasorba
Del libro “Del jardín a la cama”
PRÓLOGO DEL LIBRO “NO TIENTES MARIPOSAS”
La vida es como el aletear de una mariposa generando movimientos que producirán sus efectos en el cosmos. Si agarráramos una mariposa por las alas, sería un evento desastroso, pues ellas se romperían fácilmente. Si atrapáramos una mariposa para contemplarla, lo más posible es que la veamos morir. Tentamos mariposas todo el tiempo. Tentamos a la vida. A su vez muchas personas interactúan con nosotros como si fuéramos de metal superresistente, como si nada pudiera dañarnos pero somos como mariposas, efímeras, libres, diurnas, nocturnas, diferentes y extremadamente frágiles.
Maria Raquel Bonifacino
De mi libro “No tientes mariposas”
PALABRAS INFRECUENTES
Cambio de conceptos
Ante un comentario en un grupo literario escribí este texto para cambiar algunos conceptos dañinos sobre la Soledad, la pérdida, la envidia etc. Una participante del grupo sufría muchísimo ante el rechazo, la envidia, la soledad y la pérdida. Por lo tanto quise presentar otra opción y puntos de vista ante sus dolores y sufrimientos. La mayoría de los sufrimientos humanos dependen del punto de vista de nuestra existencia.