«Resiliencia» de mi libro «Amar así»

voy a intentar

de nuevo una mañana

rescatarme la risa

del centro del silencio,

voy a intentar

ensayar amaneceres

agotando rutinas y tristezas,

pienso que debo

improvisar las calles

el ir y devenir de tanta gente,

hacer y deshacerme

en cada paso

perder y arrebatarme

diferente.

«Esta noche» de mi libro «Amor amor amor»

te necesito tanto

en esta noche

se me vuelven

deseo

las persianas corridas,

abrazada a la almohada

rellena de esperanzas

te sueño con voz alta

y manoteo el olvido,

en la mesa de luz

sobre la cama

vacío hay un rincón

que se fuma el silencio

hay gatas que te llaman

en celo por las calles

hay voces que se quedan

haciendo sombras blancas

detrás,

 en las ventanas

escucho que tu piel

duerme desesperada

transpirada de mí

despertada por duendes,

allá lejos quizás

y cuando llueve.

EXTRAÑAS COSTUMBRES (de mi libro «Amar así»

                                       EXTRAÑAS COSTUMBRES

Argentina…

extrañas costumbres

forastero

nacidas del verso

no resuelto

quiero ver tu razón

 extendida

lamento a lamento

no lo niego

quiébrate el bandoneón

de tu espalda poeta

sin miedos

del ayer ni acuerdos

de mañana

deja que se callen las luces

que se apaguen  las calles

tu guitarra

tiene cuerdas

con alas

que no conocen de silencios.

AMANTES SERIALES

de mi libro «AMANTES SERIALES»

La historia que nos modela

Marcan nuestros gustos, preferencias y adicciones. Nos hacen creer desde niños lo que está bien o mal. Forman nuestro razonamiento social (que puede ir cambiando a medida que crecemos y recibimos otras informaciones). Sí, hablo de las costumbres sociales.

La sexualidad tiene en las diferentes culturas un elemento subyacente común: la pulsión sexual humana. A partir de ahí, las significaciones culturales han marcado una diversidad asombrosa, a punto tal que lo que es tabú en algunos puntos del planeta, en otros es la conducta natural cotidiana, y viceversa.

DE mi libro «AMANTES SERIALES»

La historia que nos modela

Marcan nuestros gustos, preferencias y adicciones. Nos hacen creer desde niños lo que está bien o mal. Forman nuestro razonamiento social (que puede ir cambiando a medida que crecemos y recibimos otras informaciones). Sí, hablo de las costumbres sociales.

La sexualidad tiene en las diferentes culturas un elemento subyacente común: la pulsión sexual humana. A partir de ahí, las significaciones culturales han marcado una diversidad asombrosa, a punto tal que lo que es tabú en algunos puntos del planeta, en otros es la conductas natural cotidiana, y viceversa.

Han enloquecido las campanas

Han enloquecido

las campanas

Fragmentan el aire

con sus frágiles tañidos

Sueltan las voces

de los inconclusos

amantes escapados,

especialmente salvajes,

de amores nunca

arrepentidos.

Han enloquecido

las campanas

y el despertar obliga

al condolido.

———————————

DEL LIBRO “CUANDO NO TE AME”

Derechos reservados

Maria Raquel Bonifacino

Ven conmigo (del libro «No tientes mariposas»)

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

VEN CONMIGO
Ven conmigo
acompáñame en este parto
de ilusiones débiles
en esta acústica soledad
inventada
en este tramo de vidas
proyectadas
sobre nuestras perpendiculares
historias amatorias
ven
que no existe la distancia
si pertenecemos al mismo elemento
que no confluyen día y noche
en el minuto cero
como postales de la abuela
ven
solo trae tu ser
sin tus penas
sin vanaglorias de amores
del pasado
sin arquetipos de conductas previas
solo tu corazón sin mentes
que lo agobien
sin consejos ajenos
sin recuerdos nocivos
como un ángel
desnudo de rencores
con la piel acerada del domingo
con el viento al costado del principio
con el abecedario a inaugurar renglones
con todos los que ames
con todo
y sin razones.

Maria Raquel Bonifacino